Monitorización

Para asegurar el óptimo funcionamiento de los servicios toda la plataforma de RGNet está controlada mediante sistemas de monitorización 24x7 que en caso de fallida hacen saltar alarmas avisando de la incidencia producida, además de mostrar de manera continuada el estado físico, lógico y de red de toda nuestra infraestructura y su perímetro.

Los sistemas de monitorización permiten al personal técnico:

  • un seguimiento del estado del centro de datos, de los todos los equipos y de la red
  • analizar la información recibida para realizar mantenimientos preventivos de equipos y componentes
  • detectar y resolver cualquier incidencia con agilidad, rapidez y eficiencia
  • Monitorización física

    Incluye la constante comprobación del estado de todo el hardware de nuestra infraestructura, desde los servidores, las cabinas de discos y los commutadores de red, hasta los dispositivos por separado como fuentes de alimentación, discos duros, memorias RAM, procesadores, ventiladores, etc. También contribuye a asegurar que no se rebasan los límites de temperatura y humedad fijados para un funcionamiento óptimo de los equipos. Esta supervisión ofrecida por los equipos Oracle y Cisco permite un perfecto mantenimiento preventivo de la plataforma.

  • Monitorización lógica

    Consiste en la supervisión del volumen de actividad de la plataforma y de los diferentes equipos que la forman, se controla la carga de transacciones, los niveles de entrada-salida (E/S), el consumo de los recursos, etc. Evitando la degradación de los servicios debido a picos en la actividad y asegurando así su correcto funcionamiento. La monitorización lógica también permite repartir y priorizar los servicios, datos y procesos entre los distintos nodos.

  • Monitorización de la red

    Se supervisa de forma constante el tráfico de entrada y salida, tanto el caudal de ancho de banda como el análisis paquetes de red transmitidos. Por un lado, esto permite asegurar el máximo rendimiento de las transmisiones en cada momento, mientras que por otro lado también sirve para detectar y prevenir posibles ataques contra la red o los equipos alojados, causados por vulnerabilidades, troyanos, códigos maliciosos y otras amenazas.

Paneles de Control

Los paneles de control de RGNet permiten al cliente gestionar fácilmente los productos y servicios contratados, incidencias y consultas, facturación, etc. de manera autónoma y rápida. Se trata de herramientas muy intuitivas y fáciles de usar, que ahorran mucho tiempo al agrupar y automatizar las tareas más habituales.

  • Panel de control

    Es el panel de control principal del cliente de RGNet. Permite consultar y modificar los datos de contacto y facturación, visualizar y descargar facturas, comprobar y modificar los productos contratados, contratar nuevos productos, solicitar soporte, descargar documentación, etc. Todo ello desde un mismo lugar, para una mayor comodidad y facilidad para el cliente.

  • Panel Plesk

    Todos los servidores de RGNet llevan instalado de serie el panel de control Plesk. Se trata del panel de control desde el cual se administran los servicios del servidor, tales como alojamientos web, servidor de correo, zonas DNS, etc. Esta herramienta, muy popular e intuitiva, permite crear cuentas de correo, administrar cuentas de ftp, ver estadísticas de uso de los hosting, instalar aplicaciones y mucho más.

  • Panel Kayako

    A través de este panel de control es posible comunicarse 24x7 con el equipo de soporte de RGNet para resolver rápidamente cualquier incidencia o consulta. Es muy fácil de usar y agiliza las solicitudes de asistencia permitiendo tener toda la información en un mismo lugar, hacer el seguimiento de la incidencia, sacar un reporte, etc.

 

Gestión de servicios

RGNet cuenta con un equipo técnico cualificado y con una dilatada experiencia en el campo de Internet y de las telecomunicaciones que posee una elevada capacidad en el diseño, en la puesta en marcha y en la explotación de soluciones.

El equipo técnico de RGNet se encarga de estudiar la solución global más adecuada según las necesidades del cliente, además gracias al servicio “Soporte integral” ofrece asistencia técnica cualificada, personalizada y directa las 24 horas del día durante todo el año, prescindiendo de llamadas en espera, de contestadores automáticos, etc.

Es por ello, que a cada cliente se le asigna un Account Manager que se encarga de la gestión de cuenta a nivel comercial y de atención al cliente, además de un Technical Manager encargado de organizar y gestionar al equipo técnico necesario para la puesta en marcha y mantenimiento de los servicios, ambos se encargan del diseño y gestión del proyecto que requiere de un contacto directo y continuado con el cliente.

De esta manera RGNet garantiza un servicio directo, personalizado y resolutivo, ya que el Account Manager conoce las necesidades, inquietudes y plataforma de cada cliente, al igual que el Technical Manager conoce el proyecto en profundidad: su infraestructura, las aplicaciones, historial de incidencias o procesos, etc. siendo más eficaces, rápidos y resolutivos que cualquier otra compañía del sector.

Además RGNet establece objetivos de calidad en todas sus áreas de actuación como en los servicios de atención al cliente, en la resolución de averías, en las operaciones de mantenimiento de infraestructura, en la entrega del servicio, en la innovación, en el lanzamiento de nuevos servicios, etc.

RGNet, consciente del continuo cambio en las nuevas tecnologías, apuesta por una constante formación del equipo humano que se encuentra inmerso en una red interna formativa e informativa, que nos permite posicionarnos a la vanguardia en el sector y obtener los mejores resultados en investigación y desarrollo (I+D). Es por ello que RGNet continuamente mejora y adapta los servicios a las necesidades de cada cliente.

Servidores y equipos

En RGNet.com disponemos de una plataforma propia de Alto Rendimiento HPC (High Performance Computing) y de Alta Disponibilidad HA (High Availability) siendo los primeros y únicos en territorio español en ofrecer una infraestructura HPC-HA de manera nativa en todos nuestros servicios.

Toda la arquitectura ha sido diseñada para asegurar la máxima disponibilidad y continuidad del sistema, y la máxima seguridad e integridad de los datos, todo ello lo unimos con equipos de altas prestaciones que permiten una gran flexibilidad y escalabilidad en todo tipo de proyectos, y trabajando siempre con marcas líderes en el mercado en cada una de sus areas.

  • Potencia

    Altas prestaciones con equipos de última generación y gama más alta existente en el marcado, que proporcionan el máximo rendimiento y fiabilidad en cualquier tipo de proyecto. Trabajamos con marcas líderes en el mercado en servidores, almacenamiento, equipos conmutación de red y software.

     
  • Disponibilidad

    Disponibilidad garantizada mediante el establecimiento de Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA) con nuestros principales proveedores gracias a la elección de las mejores marcas en cada una de sus areas, además de las medidas de seguridad y sistemas auxiliares adoptados por RGNet.

     
  • Seguridad

    Seguridad física y lógica de la plataforma gracias a las instalaciones del centro de datos, a los servidores de alta disponibilidad, a la red de área de almacenamiento (SAN), a los cortafuegos perimetrales, a las soluciones de virtualización y automatización. Para la seguridad, RGNet apuesta por las marcas y empresas líderes en el mercado.

     
  • Flexibilidad

    Flexibilidad y escalabilidad como solución de futuro que permite atender una demanda posterior en infraestructura e Internet. RGNet es un proveedor de servicios de Internet sólido que garantiza la escalabilidad en sus soluciones, siendo éste uno de sus puntos fuertes que permite el crecimiento exitoso de cualquier negocio.

 

Diagrama de la nube de RGNet.com

Centro de datos de calidad

RGNet.com se encuentra en uno de los mejores centros de datos de España, ubicado en Barcelona cuenta con una infraestructura de alta calidad y rendimiento que incorporan los últimos avances tecnológicos en seguridad física y lógica, climatización y suministro eléctrico, para garantizar la máxima disponibilidad de tus servicios y la máxima eficiencia energética.

Centro de datos robusto y seguro

Icono centro de datos robusto y seguroEl centro de datos es un edificio dividido en dos plantas que se encuentra aislado y protegido de los edificios próximos, dispone de 1248 m2 de salas técnicas con más de 250 racks y otros 862 m2 de espacio para oficinas, salas de reuniones, almacén, etc. Con personal capacitado y operadores 24x7.

Vigilancia y control de accesos

Icono vigilancia y control de accesoEl centro de datos está vigilado por guardias de seguridad 24x7, dispone de sensores de intrusión y central de alarma conectados con la policía, dispone de cámaras de seguridad interiores y perimetrales cuyas cintas se almacenan en armarios ignífugos. El acceso al recinto está altamente controlado y vigilado.

Suministro eléctrico garantizado

Icono suministro electrico garantizadoCon centro de transformación propio y generadores redundados en salas separadas e independientes que, en caso de fallida en el suministro eléctrico, se activarían y se alimentarían del fuel-oil almacenado en varios depósitos que pueden ser recargados de manera ininterrumpida tantas veces como sea necesario.

Protección contra incendios

Icono proteccion contra incendiosEl centro de datos dispone de sistemas automáticos de detección de humos de tipo óptico e iónico, de extinción de incendios por gas adecuados para equipos eléctricos que no deja residuos después de su aplicación. Con pulsadores manuales de emergencia start/stop y alarmas acústicas-visuales monitorizadas 24x7.

Condiciones ambientales óptimas

Icono condiciones ambientales optimasEl centro de datos dispone de equipamiento redundado de aire acondicionado y purificación de aire con sistemas automáticos que mantienen las condiciones ambientales óptimas para el buen funcionamiento de los equipos las 24 horas, a una temperatura de 21ºC +/-5ºC y una humedad relativa de 50% +/-5%.

Certificaciones ISO

Icono certificaciones ISOGracias a las exigentes medidas de seguridad, el centro de datos cuenta con la certificación ISO 27001 que es un estándar internacional muy exigente en cuanto Gestión de la Seguridad de la Información del Sistema, la certificación ISO 20000-1 que es un estándar internacional en gestión de servicios TI, entre otros.

 

Conectividad de red rápida y garantizada

RGNet.com dispone de acceso a Internet mediante diferentes proveedores y sistemas autónomos interconectados entre si para garantizar la mayor fiabilidad y mejor servicio. Contamos con una red de alto rendimiento y disponibilidad gracias a los acuerdos con los mejores proveedores de telecomunicaciones nacionales e internacionales.

Monitorizamos la red de Internet en tiempo real las 24 horas del día, vigilando los posibles cortes o caídas, los tiempos de conexión, los tiempos de recepción de información, así como el control de tráfico y de ataques, etc.

 

Diagrama conectividad Internet